Hacer ejercicio en Intervalos de Alta Intensidad HIIT por 7 minutos, da tantos beneficios como hacerlo a intensidad moderada o de forma tradicional por 30 minutos. Esto se publicó en un artículo del 2013 en el Journal del American College of Sports Medicine.
Beneficios:
- Quema de grasa
- Crear músculo, mejorando tono muscular
- Mejoras a nivel cardiovascular y respiratorio
- Ganancia de fuerza y resistencia
Los puntos a considerar para armar estos circuitos, con base en la metodología propuesta por el ACSM son:
- Ejercicio con características aeróbicas
- Fuerza para pierna (hemicuerpo inferior)
- Fuerza para centro del cuero (core)
- Fuerza arriba (hemicuerpo superior)
Cada ejercicio por 30 segundos de esfuerzo a intensidad alta con 10 segundos de descanso y cambias de ejercicio.
- A la mayor intensidad (velocidad, rangos de movimientos, esfuerzo, potencia) que tú puedas.
¡Importante!
-Para lograr los beneficios debes hacerlo a tu máxima intensidad, respetando la calidad de movimiento. Por ello es importante que hayas entrenado al menos 4 semanas previas cardio o fuerza.
-Si eres nuevo, hazlo a la intensidad que te vaya: lento, con buena técnica, con control articular por 4 semanas y ve subiendo poco a poco la intensidad.
-Si tienes molestias articulares (codos, hombros, rodilla) consulta a algún profesional de la salud o el fitness; si no conoces a nadie, contáctame y buscamos soluciones.
-La rutina de 7 minutos (cada ejercicio 30 segundos, y descansas 10)
1- Calentamiento (3 minutos, además de la rutina de alta intensidad HIIT)
2- Jumping Jacks (30 segundos de trabajo, 10 segundos de descanso)
3- Sentadillas
4- Fondos en banca
5- Planchas
6- Skipping
7- Desplantes
8- Lagartijas
9- Crunch abdominal
10- Saltos
11- Lagartija abierta para pecho o tocándote el hombro con el brazo