
Por: Iñaki de la Parra
Head Coach LifeSport Coaching México
Todos nosotros al estar involucrados en el triatlón, estamos interesados en tener un balance en nuestro cuerpo y mente: entrenando, compitiendo, trabajando y teniendo una vida social acorde.
Para lograr un rendimiento máximo en la competencia, pero a la vez mantenernos delgados y con niveles de energía excelentes en todas nuestras actividades, incluidos los entrenamientos, es fundamental considerar los siguientes puntos:
- Limitante genética
- Composición corporal
- Eficiencia metabólica
- Periodización de la nutrición
- Nutrición de largo plazo
Nuestra genética será la limitante física para perder grasa o ganar masa muscular; sin embargo, dentro de estos límites genéticos, existe un rango amplísimo donde podemos trabajar a detalle. Así mismo, cuando escuchamos a los atletas conversar sobre temas asociados al peso corporal y rendimiento deportivo, pareciera ser que el factor determinante para el alto rendimiento es el peso; sin embargo, pocas veces se presta atención a la relación: masa muscular vs. materia grasa.
A su vez, la eficiencia metabólica, también conocida como entrenamiento nutricional, es pocas veces siquiera considerada por los atletas, especialmente cuando se encuentran fuera de la temporada, que es cuando podrían enfocarse mucho más en ella. Y lo mismo sucede con la periodización de la nutrición, una vez incorporado el atleta en la temporada de entrenamientos más estructurados y competencias, suele menospreciar la importancia de la cantidad, calidad y distribución de los nutrientes en las diferentes fases del plan de entrenamiento y competencias.
Sin embargo, cuando somos capaces de visualizar nuestro peso y composición corporal en un orden inverso:
Priorizando la salud de largo plazo
es cuando los cambios se convierten en transformaciones sostenibles, justo cuando la composición corporal se maximiza, logrando un cuerpo magro, musculoso, y manteniéndolo para lograr el mejor rendimiento en la competencia.
Por eso, es en temporadas de descanso (off-season), cuando debes poner más atención a la nutrición y construir el físico para ser un mejor atleta.
Comments are closed.