
¡Yo no quiero hacerles la vida difícil, que de por sí no está fácil..! Y en temas de nutrición wellness y fitness, hay tanta información, que muchas veces no tenemos las herramientas para decidir qué es cierto; qué no; y qué va con nuestro estilo de vida.
Por eso, en entrevista con Marilé Andrade en XE-Bandamax te doy estos tips. ¡Checa el video!
1- Se dice que los alimentos engordativos son más baratos, pero no es tanto así, haciendo cuentas, es mucho más barato comer vegetales y proteínas magras como pollo, atún, sardinas o lomo de cerdo; que estar comprando golosinas o frituras cada rato en la tienda. Porque como no tienen fibra ¡comerás más!
2- “Si salió de una planta no te lo comas. Si viene de una planta ¡cómetelo!”
Es decir, lo industrializado es menos sano porque tiene más químicos e ingredientes no naturales. Prefiere lo natural.
3- Si mueres por algo rico, económico y saludable, ¡Cómete unos sopes al comal! Son muy nutritivos: tienen maíz (calcio), frijoles (proteína vegetal, hierro, fibra), lechuga, nopales, cebolla; salsa, aguacate o guacamole. Un alimento rico en fibra, proteína vegetal y grasas sanas.
Conoce los platillos mexicanos más ricos CLICK.
4- Lo que nadie debería comer: Azúcares simples refinadas, refrescos, postres muy procesados. Si amas el refresco, busca alguno sin azúcar.
5- ¿5 comidas? Depende de cada persona, hay a quienes les va perfecto, pero para otras, es mejor menos veces, pero en cantidades apropiadas.
6- Conviene comer lento porque la señal de saciedad tarda 15 a 20 minutos en llegar al cerebro.
7- ¿Amas los postres? Procura pedir siempre ensalada o sopa, y espera 15 minutos para ordenarlo, es probable que ya no se te antoje. ¡Seguramente ya estarás satisfecho!
8- ¡Reconcíliate y haz las paces contigo! Si te sientes bien con que eres, es menos probable que comas en exceso. Muchas veces comemos por hambre emocional, para llenar vacíos, calmar el estrés, relajarte o darte placer.
¡Sigue estos consejos! Y no te obsesiones con tener un cuerpo perfecto, sino con estar a tu 100%.