
La Dieta Carnívora consiste en comer carnes de todo tipo, incluso pescado y vísceras, que ayudan a disminuir el déficit de algunas vitaminas y minerales; y otros riesgos.
Se usa como parte del tratamiento para trastornos inflamatorios del sistema digestivo, enfermedades auto-inmunes y trastornos articulares. Ya que la mayoría de los compuestos inflamatorios viene del mundo vegetal.
¿Cómo sería?
- Desayuno: salmón salvaje
- Comida: Hígado
- Cena: Filete de res o chuletas de cordero o res.
La dieta carnívora puede ser cetogénica, pero no incluye productos o alimentos que se incluyen en Keto, como los aceites. Además de que tiene muchas más calorías.
Ventajas de Dieta Carnívora
- Es muy difícil generar grasa con una dieta carnívora porque le resulta muy complejo a tu cuerpo con tan bajos niveles de insulina, poder guardar calorías en forma de grasa corporal.
- Ayuda a aumentar el músculo si haces ejercicio.
- A pesar del exceso en consumo de grasas saturadas (ojo con colesterol y triglicéridos) hay un aumento en los niveles de testosterona.
- Las dietas ricas en grasa aumentan la producción de hormonas, incluida la testosterona, ya que las hormonas sexuales se construyen a partir del colesterol.
Dietas altas en grasa y bajas en fibra: Carnívora, cetogenica, paleo. Hay evidencia de que con este tipo de dietas ricas en grasa y bajas en fibra, se genera un aumento de 13% de testosterona total. El efecto es más evidente en KETO porque comes una mayor cantidad de grasas.
DESVENTAJA DE DIETA CARNÍVORA
- Deficiencia en fibra. Puedes compensarla consumiendo:
- Colágeno
- Caldo de huesos
- Médula ósea del animal
Según estudios no concluyentes. ESTAS DIETAS RESETEAN LA FLORA BACTERIANA. ¡Toma Probióticos!
- ¡Como vísceras, como hígado! Para que no tengas déficit de vitamina A, B9, magnesio y manganeso.
- Come más pescado y vísceras que carne roja, ayuda a compensar el riesgo de formación de tumores y diminuir déficit nutricionales.
- No es una dieta que promueva la longevidad.
TIPS para que sea más nutritiva:
- Agregar raíces y tubérculos (batata, camote)
- Elimina la piel o cáscara de tubérculos.
- Come frutos rojos, del bosque.
- Ayuno intermitente para combatir la inflamación.
- PROBIÓTICOS ¡para tener viva y sana la flora bacteriana!
¡No la uses para bajar de peso! Mejor KETO O paleo, si no tienes prisa.