
Puedes invertir miles de pesos en campañas pagadas en las redes sociales, pero si la gente al llegar a tu perfil: No encuentra nada interesante. ¡Se irá! Y tendrás que volver «a pagar» para que llegue de nuevo a tu cuenta cuando quieras vender algo.
El CONTENIDO que vive en tus redes sociales, ya seAN inmediatas (instagram, titok) o perdurables (youtube, google); AYUDA a tener a tu audiencia meta ¡más cercana!
Por eso, para CREAR TUS CONTENIDOS (videos, fotos, artes, artículos) aplica LA REGLA de las 3 Cs del Contenido.
Tu mensaje debe ser:
- Concreto
- Claro y
- Corto
Ver esta publicación en Instagram
¿Para qué crear contenido?
1- DEBES CREAR contenidos para llegar a clientes potenciales y luego obtener sus datos fuera de la red social, como whatsapp, email o número de teléfono (aún existen).
El numero de seguidores ¡ya no importa! salvo que seas figura publica o influencer.
2- Para crear tu audiencia: Identificar a usuarios que han interactuado contigo ¡para que luego convierta a venta! Considera que Instagram es el primer canal de alcance. Y para buscar la conversión.
3- ¡BRANDING! Es algo cualitativo no cuantitativo. La gente debe empezar a ubicarte, especialmente para generar confianza, que te vean activo, con interacciones, y actualizado.
4- Tener presencia en la red, además de redes sociales. Busca algo más perdurable y «propio», como tu página web o CANAL DE YOUTUBE, PARA TENER PRESENCIA EN GOOGLE.
Tu objetivo es la exposición, que cuando alguien busque un profesional de tu nicho te encuentre a ti.
5- Para ir «conectando personalmente» con tus clientes potenciales. Lo más probable es que no te compren al momento, pero al irte viendo y escuchando, cuando te necesiten irán contigo.
Aprovecha el impacto de los shorts, reels y tiktok.
Ver esta publicación en Instagram
¿Cada cuándo y cuánto publicar?
- Sé constante, basta al menos uno por semana. ¡ya sea video corto, largo o como tu agenda profesional lo permita!
- Idealmente 2 contenidos semanales, alternando reels, fotos y artes.
- Lo esencial es que sea contenido exclusivo que refleje tu personalidad, conocimientos y puntos de vista.
- Los videos cortos son más para Instagram y TikTok y los de más de 1 min, para youtube idealmente.
OPTIMIZA tu perfil de Instagram
Ver esta publicación en Instagram
1- ¡Ayuda al algoritmo! Deja claro en tu perfil e información A QUÉ TE DEDICAS, QUÉ OFRECES, Y QUIÉN ERES
2- Usa hashtags ESPECÍFICOS que definan:
a) tu contenido en la publicación
b) tu giro de negocio
¡No uses #médico hay tanta competencia que no vas a destacar, mejor #médicoestético!
3- Usa todos los tipos de contenido que instagram ofrece:
- Stories (casuales, día a día)
- Reels ¡producción y entretenimiento!
- Fotos y artes
- Video 2min, para hablar de algo IMPORTANTE que toma más tiempo
Ver esta publicación en Instagram