
¡Pierde el miedo a la cámara! Ya comentó Adam Mosseri @mosseri head of Instagram que la apuesta de la plataforma va más por el video.
Ver esta publicación en Instagram
Hay que hacer video y aprovechar para mostrar:
- Para qué eres bueno.
- Cómo lo haces: Muestra tus servicios y procesos
- Resultado de tus servicios
- Consejos a TU AUDIENCIA QUE LES sirvan y puedan aplicar.
- Tu lado humano y ¡divertido! Entretén a tu comunidad ¡date chance de hacer el oso! Siempre que te sientas cómodo ¡y sea auténtico! No algo que alguien te impone.
Para que lo logres, van estos 8 tips para hablar a cámara:
- Pierde el miedo a la cámara: Piensa que estás solo con ella, como si estuvieras hablando al espejo y teniendo en mente: QUE CONOCES TU TEMA, Y SOLO TÚ SABES LO QUE VAS A DECIR.
- Graba pruebas, ensaya frente al espejo o usando la cámara (teléfono) ¡y no seas muy rudo contigo! La gente que te siga quiere ver AUTENTICIDAD Y VERDAD no a un comunicador o conferencista experto (salvo que los seas).
- Cuando grabes o te graben ¡ten en mente el mensaje que quieres dar! ¡Y ve directo y al punto! Ahora vamos más por ser concretos y rápidos. Una idea por video.
- Filtros ¿si o no? Si son tu manta de seguridad y te hacen sentir cómodo ¡adelante! Solo procura no te transforme demasiado especialmente si tus clientes te verán en persona.
- El mensaje debe ser rápido, pero habla pausado, con matices. Si no, se tornará aburrido, monótono y no lograrás comunicar la intención del al 100%
- ¡No te aprendas un guión! A fin de cuentas vas a hablar de los que sabes. Mejor concreta la idea que quieres decir, la esencia de tu video. Puedes escribirlo y leerlo previamente o ten una escaleta con puntos, que al ver te recuerden lo que debes seguir diciendo.
- Si te equivocas, sigue grabando hasta que el director te de corte, o si lo haces solo, hasta que termines la escena o toma. Hoy en día, esos errores menores son aceptables si el resto del video compensa “el detalle”.
- Tip de producción: Ve al lente de la cámara, si lo haces con el celular de frente lo mismo (son los «puntitos» que están por el foco del flash). Y ponte en posición 5 segundos antes de empezar a hablar; y luego 5 segundos al final, para que el editor pueda hacer cortes más limpios.
¿Quieres más consejos? Síguenos en @lkcontent.mx
Ver esta publicación en Instagram