
¡Qué BONITA TELENOVELA! Una trama positiva en una sociedad que está en un punto bajo de bondad, moral y empatía.
Me gusta el tono, una trama realista; y con un elenco que se ve mexicano ¡Podemos vernos reflejados!
En esta época de tanta negatividad, es bonito que al final de cada episodio, haya reflexiones y consejos. Al principio y para algunos podría parecer un recurso cursi, pero hay mucha gente a la que le ayuda escuchar esos consejos ¡no todos tienen dinero para terapia!
Como mencionaba Alejandro Zúñiga, VENCER LA AUSENCIA es un reflejo de la sociedad en el 2022. ¡Con el plus de que es una historia 100% ORIGINAL! Por lo que no sabemos qué pasará.
¡La MEJOR TELENOVELA del 2022! ¡Con las características que pedíamos en los 90s!
- Con historias de gente de mediana edad ¡más de 30años!
- No Cenicientas
- Historia original
- Telenovela corta, menos de 100 epidosidos
- Personajes reales, de carne y hueso
- Historias reales ¡que cualquiera podría vivir!
- Villanos con razón, por circunstancia ¡no malos malotes!
- Sin clichés ni estereotipos
- Con actores con físicos “normales“ ¡no todos blancos de ojos claros! Salvo Danilo Carrera, que es de una guapura nivel TOP MODEL.
LO QUE ME ENCANTÓ DE VENCER LA AUSENCIA
- Una telenovela FUERA DE LO COMÚN. Orgánica y bonita la historia de amor entre Esther y Jerónimo (David Zepeda), 2 adultos de mediana edad viviendo y superando un duelo. Y creando una relación muy sana.
- Para toda la gente que ve las novelas y critica la edad de protagonistas como Soto, Zepeda, Ron o Rulli (edadismo) dense cuenta que las historias han evolucionado.
¡Ya no nos cuentan solo romances “inocentes” entre veinteañeros!
Justo lo que pedíamos en los 90s y 00s. Ahora los protagonistas cuentan historias de personas de entre 35 -50 años con hijos jóvenes, que a su vez tienen sus historias de acuerdo a la época!
- Entrando en el universo VENCER todo coherente: Los personajes no viven para enamorarse, tienen trabajos y otras problemas.
- No todos son guapos y bellos
Como en las series gringas hay un tema eje (franquicia), en este caso las pérdidas.
Ver esta publicación en Instagram
¿DE QUÉ SE TRATA?
- 4 mujeres y algunos hombres tienen que vivir después de un duelo, ya sea la pérdida de un ser querido por muerte o por circunstancias de la vida. La pérdida de la salud o de un amor.
- Tocan temas actuales como galanes estafadores en redes sociales que se aprovechan de gente vulnerable; enfermedades como esclerosis, alzheimers; personas trans; delincuencia juvenil.
- También el daño que puede llegar a hacer la gente con influencia en redes al promover productos o servicios que tal vez causan daño a la salud y no lo saben.
- El machismo tóxico que algunos padres inculcan a sus hijos y son ideas que se forman desde la niñez y cuesta trabajo cambiarlas en la etapa adulta.
Cómo una mujer, en el duelo por la muerte de un hijo, y con la esperanza de recuperar algo de él, puede incluso cometer actos moralmente cuestionables. Y lo que ocurre cuando un migrante de USA (Jerónimo, Davi Zepeda) llega de vuelta a México y se encuentra con que su familia tiene una vida hecha y él debe incorporarse a ella, perderla, o hacer todo por rescatar lo recuperable.
MI OPINIÓN DEL ELENCO
- Aprendió a actuar David Zepeda y se ve mÁs guapo que nunca: varonil, cuerpazo con unos brazotes 💪🏼. El injerto de cabello y sobre todo de BARBA 🧔🏻♂️ le ayudaron muchísimo a verse más guapo como galán maduro. Se nota que estuvo en fase BULK (volumen); y en el episodio 75 empieza a notarse que está en fase de definición muscular, luciendo más delgado y marcado.
¡Personajazo Jeronimo! ENTRAÑABLE. Un hombre sencillo, inteligente, buena gente, generoso y guapísimo.
- Me encanta Fernanda Urdapilleta (Gina “la naquita”) ¡Es una ACTRIZ! ¡Tiene todo para hacer protagonistas tipo Cenicienta! Bella, buena actriz, y le sale «re chido» el acento popular “naquito“ de la CDMX. Su personaje podría no existir pero lo hace bien.
- Nailea Norvind ¡resalta entre todo el elenco como la villana! Qué natural lo hace.
- Danilo Carrera es el estereotipo de galán de telenovela ¡guapo y se ve bueno!
- Alejandra Barros ¡luego de verla como Rafaela en Buscando a Frida! Qué triste verla en un personaje “de relleno“ la menos relevante de las 4 protagonistas. ¡Hasta la niña tiene más historia!
- ¡Qué fellita es Julia (Ariadnne Díaz) EN MI OPINIÓN! Pero tiene encanto Julia, el personaje. Simpatiza y se ve buena persona. Por lo que es creíble que Ángel (Danilo Carrera) se fije en ella aunque se vea mayor y no de su nivel socioeconómico.
- Marcos Montero OMG!!! ¿por qué no enloquecido a la comunidad LGBT? ¡Es el arquetipo de virilidad y sensualidad para gays y bis más pasivos!
Ver esta publicación en Instagram
SPOILER ALERT
¿Qué capítulos ver?
- Puedes ver con atención del 1 al 10 y luego haciendo algo más hasta el 41.
Me salté al:
- E 54-55: Se descubre quién es el papá de Rayito.
- E 61-62: Julia y Misael se van a divorciar. E insultan a la mujer trans.
- E 72: Muere la esposa de Jerónimo
- E 73 al final
SPOILERS
- Al final, entiendes por qué Celeste estuvo toda la TELENOVELA.
- Amé que Flavia se redimiera al final.
- Padrísima escena final entre Flavia y Esther.
- ¡Hermoso FINAL!
- No se da la historia de amor “protagónica” ¡No hay boda!
- Hermosa telenovela
- Hermoso tema musical