
El entrenamiento online creció en 2020 a causa del confinamiento y seguirá cuesta arriba en 2021 posicionándose como la tendencia número 1 en Estados Unidos.
Pasó del número 25 en 2020 a ser la principal tendencia, de acuerdo con la “Worldwide Survey of Fitness Trends for 2021” publicada por el ACSM´s Health & Fitness Journal. En esta encuesta global, se consulta a más de 4,000 profesionales de la salud y fitness, sobre su visión alrededor de 41 opciones de actividades fit.
1- Entrenamiento online: Coaching online, usando tecnología de streaming (zoom, whatsapp, skype, facebook).
2- Wearable Technology: Dispositivos como fitness trackers, smart watches, monitores de ritmo cardíaco; GPS, contadores de pasos, temperatura, calorías, tiempo sentado, sueño ¡todo!
3- Entrenar con tu propio peso y mínimos accesorios, que puedas comprar a buen precio: ligas, pelotas, cuerdas, bandas.
4- Actividades al aire libre “outdoors”
5- HIIT, entrenamiento por intervalos de alta intensidad, particularmente sesiones de 30 min o menos.
6- Entrenamiento virtual: Entrenamientos grupales a distancia. Guiados y que la gente pueda hacer a su tiempo.
7- Ejercicio es medicina. Una iniciativa global de la ACSM es lograr que los profesionales de la salud prescriban entrenar a la gente, refiriéndolos a profesionales de la salud.
8- Entrenamiento de fuerza con pesos libres. Los entrenadores deberían enseñar la forma correcta para ejecutar cada ejercicio con mancuernas, barras, kettlebells o pelotas medicinales. Enseñar que el peso se aumenta en relación con la calidad de ejecución que puedas tener.
9- Programas fitness para adultos mayores.
10- Entrenamiento personal: El uno a uno sigue siendo fuerte, especialmente ahora que el online lo hace más accesible.
Ver esta publicación en Instagram