
Ya está “más que cantado” que somos el 1er. lugar en obesidad infantil (¡Ojo! Culpa de los padres, que proveen alimento); y en adultos, estamos en 1º. ó 2º. -dependiendo del estudio- en sobrepeso y obesidad a nivel mundial. Por ejemplo, según estadísticas de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE). México –tristemente- tiene el 1er. Lugar en población obesa.
Por eso, te presento esta encuesta hecha por Mercawise: “Hábitos deportivos y frecuencia de actividad física” para saber qué tanto ejercicio, dónde, cada cuándo y cuánto invertimos para ejercitarnos.
- Sólo el 8% de los encuestados dijo NO hacer ejercicio.
- 51% hacen ejercicio más de 3 veces por semana
- Hay gimnasios o parques cerca de casa
- Casi el 70% paga hasta $600.00
¿Será entonces que el ejercicio que hacemos no es el adecuado para nuestro nivel fitness? O que la nutrición no es proporcional a la actividad y por eso estamos gordos…
¡Revisemos punto por punto!
¿Por qué hacemos ejercicio?
1º- Por salud 39% de encuestados.
2º- Porque me gusta 29%
3º. Para verme bien 24%
¿Cuáles son las actividades físicas favoritas?
1º. Pesas, entrenamiento de fuerza 37%
2o. Deportes en equipo son los favoritos (futbol, basquetbol, tenis, béisbol) 33%
2º. Clases grupales (zumba, pilates, spinning, yoga) 33%
3º. Artes marciales 30%
4º. Cardio en caminadora o elíptica 29%
¿Cuántos días hacemos ejercicio?
1º. 3 a 5 días por semana 31%
2º. 2 a 3 días por semana 28%
3º. 5 a 7 días por semana 20%
1º. En casa 57%
2º. En espacios púbicos 46%
3º. En gimnasio 40%
Aquí es interesante notar que 63% de los encuestados tiene más de un gimnasio cerca de casa. Y la mitad, tiene cerca de casa más de un parque o cancha deportiva.
- Más del 80% están contentos y conformes con las instalaciones en que hacen ejercicio.
¿Cuánto pagamos por hacer ejercicio?
- Casi 70% de la muestra paga hasta $600 por mes.
- El monto más común que se invierte es de 0 a $150 (por los que entrenan en casa)
- Y el rango de precio más popular va de $300 a $600 al mes. ¡Ojo! Sin contar pago a entrenadores.
- Casi el 30% paga entre $600 y $2,000 es aquí donde entran los estudios específicos como Crossfit, yoga, pilates o gimnasios de cadena (no Premium).
- Sólo el 4% invierte más de $2,000 al mes en gimnasio, monto que se asocia a gimnasios Premium y de lujo.
¡Y nadie está peleado con su dinero! Así que por una oferta especial, 82% cambiaría de lugar para hacer ejercicio, especialmente cerca de su casa.
¿Qué ejercicio haces, quién te guía?
1º. Por mi cuenta 36%
2º. Tengo un entrenador 31%
3º. No tengo rutina 19%
4º. Alguna rutina de internet 14%
¿Por qué haces ejercicio dónde lo haces?
1º. Porque está cerca 44%
2º. Por instalaciones 23%
3º. Por precio 12%
¿Por qué la gente no hace ejercicio?
1º. ¡Flojera! 60%
2º. Falta de tiempo 30%
En conclusión, es interesante revisar, que el principal enemigo para no hacer ejercicio es la flojera, ya que hay una oferta vasta y variada de lugares para entrenar, con o sin costo. Y probablemente para los que no contratan servicios de entrenadores o lo hacen por su cuenta, les sería de utilidad recibir información certera para poder tener más beneficios a la salud y estéticos por ejercitarse.
¡Conoce mercawise y haz un estudio de mercado a la medida!