
Dietas Altas en Proteínas y muy restrictivas ¿Sirven? (Mitos y Realidades)
Una dieta muy alta en proteínas (sin supervisión médica y/o nutrimental) no te ayuda a perder sólo grasa corporal; lo que pierdes eventualmente es agua. Te sirve como un diurético, para eliminar la tóxica urea a través de la orina. La cantidad de peso que pierdes al principio no es consecuente.
Dietas muy altas en proteínas ponen en riesgo a tus riñones de desarrollar piedras, envejecer prematuramente y fallar ¡Todo al mismo tiempo! Ya que deben trabajar el doble para “romper” las proteínas y eliminar el desperdicio.
Algunos pescados, los de agua fría, contienen ácidos grasos esenciales, vitaminas, minerales y proteínas. También puedes obtenerlos en: semillas de lino, calabaza, soja, ajonjolí, girasol; nueces; frutas, vegetales, hortalizas verdes; productos de soya y granos enteros.
Los alimentos a base de soya ayudan a reducir el colesterol; protegen contra cáncer y reduce el riesgo de accidente cardiovascular. También ayudan a utilizar mejor el calcio.
Los fitoestrógenos encontrados en la soya ayudan a la mujer a protegerse del cáncer de mama y pueden aliviar los síntomas de la Menopausia.
Al pasteurizar los lácteos para eliminar las bacterias y otras sustancias nocivas; se destruyen también enzimas benéficas y el calcio está menos disponible. ¡Consume también otros alimentos ricos en calcio como las tortillas, sardinas y charales! ¡No olvides entrenar, si no lo haces, ese calcio no ayudará a mejorar tu densidad ósea!
Alimentos ricos en calcio son: granos fortificados; algas marinas; garbanzos; brócoli; nueces; frutos secos; col; ejotes; semilla de soya; algas kelp; tofu; y otras semillas.
Comer demasiada proteína (más de 2g/kg peso al día) por largos períodos de tiempo, especialmente de origen animal puede dañar tus riñones; hacerte perder calcio, zinc, vitamina B, hierro y magnesio. También causar osteoporosis, enfermedad cardíaca, cáncer y obesidad.
Consume eventualmente proteína de soya y si quiere un extra, prueba la Espirulina, alga que contiene una importante cantidad de proteína (espirulina seca: 57g por 100g); ácidos grasos Omega 3 y Omega 6, vit B12, enzimas y minerales.
La espirulina contiene los 8 aminoácidos esenciales. isoleucina, leucina, valina, lisina, metionina, fenilalanina, treonina, y triptofano
En USA, la mayoría de los médicos conocen poco de nutrición. De acuerdo a una investigación del Senado en los 80´s, recibían menos de 3 horas de entrenamiento nutricio en la facultad. Al 2010, el dato no ha cambiado mucho ¿Será parecido en México?
¡TODA la info en Skinny Bitch, book, en Amazon!